Hace tiempo escribimos un post sobre la motorización de los trenes de Lego. El tiempo pasa, y la tecnología avanza. El año pasado fue año de pruebas, y este año ya Lego se ha lanzado con los nuevos sistemas de control y la integración con una nueva app.
Con la aparición de los nuevos trenes el verano pasado, Lego empezó a utilizar una nueva tecnología basada en BLE (Blue tooth Low Energy) para controlar los trenes. La distancia de control es de hasta unos 10 metros (en algunos casos extremos puede ser hasta corta).
Los trenes se pueden controlar ahora con un mando o con el móvil y la app correspondiente. La LEGO ® Powered Up platform se utiliza en el LEGO® DC Super Heroes App-Controlled Batmobile (76112), el LEGO® City Cargo Train (60198), y el LEGO® City Passenger Train (60197) y se extenderá en futuros productos. Suponemos, totalmente suposición, que será compatible a corto plazo con Lego Mindstorm para dotar a los trenes de una inteligencia que ahora no es sencillo implementar.
Desde el 1 de abril, se puede comprar en la tienda online de Lego diferentes componentes de forma individual, para motorizar los trenes que no lo estén y actualizar aquellos que queramos. Tengo que investigar un poco más si se puede y como se hace la nueva plataforma para poder empezar a crear circuitos inteligentes, programados.
Aquí tenéis la lista de productos (los links directos a la tienda online de Lego):
Lo mínimo para motorizar el tren es un Hub y un motor.
88009 Hub, para alimentar y controlar tus sensores y motores Powered Up. Pilas + Controlador, se necesita un elemento menos que antes.
88010 Control Remoto, si no quieres utilizar la App para controlar los trenes.
Ojo, que pasa como con Apple… han cambiado los conectores y ya no son compatibles los antiguos con lo que hay que cambiar tanto los controladores como los motores.
88007 Sensor de Color y Distancia
88006 Move Hub, es un Hub con motor integrado.
El potencial de este nuevo modelo de programación / control de los trenes es muy grande. De hecho si abriesen un poco la posibilidad de programación de la plataforma sería brutal para ir incorporando el concepto de IoT (internet de las cosas) en la educación de los niños y también para que los Afol disfrutemos creando artilugios cada vez más sofisticados basados en nuestro hobby preferido, el Lego.
En esta web encontraréis más información: https://www.lego.com/en-us/service/device-guide/powered-up
Y el año que viene desaparecerá todo lo referente a power functions que usamos ahora mismo en lego technic
Si, creo que se llama Control+ e intuyo que serán compatibles. El Liebher parece que es el primero en llevarlo.
Había gente deseando que pusieran los componentes del nuevo sistema, pero a esos precios te compensa más pillar el tren de pasajeros de oferta para conseguir los básicos (hub, motor y control) y casi de regalo te llevas un tren.
pues la verdad es que si… aplica mi teoría de le deconstrucción del tren. Lo actualizaré para los nuevos.
con dos tienes el tren completo con motor, y sobra un equipo completo.
Ya hay posibilidades para programar este sistema. Por ejemplo, con Scratch 2 y la aplicación S2BOT (http://www.picaxe.com/LEGO-Boost/), una solución ideal para niños (o no tan niños…). O para los que prefieren algo más «sofisticado», existen librerías para Python (https://github.com/undera/pylgbst), Javascript (https://github.com/nathankellenicki/node-poweredup)… Además de que Lego va a dar soporte oficial para Lego Boost en Scratch 3.
Olvidaba mencionar que la misma Lego tiene publicada la especificación del protocolo de comunicación con sus hubs: https://github.com/LEGO/lego-ble-wireless-protocol-docs
Creo que es un movimiento en la buena dirección. A ver qué pasa con el futuro Spike, parece que la idea es seguir por ese camino…