Hasta hace poco para mi un Lego no era más que un juego, que garantizaba horas de entretenimiento y a la vez ayudaba a fomentar la creatividad y la imaginación.
Buscando en la tienda de Amazon o en eBay un Lego para mi hijo, me sorprendió ver algunos precios de determinados Lego, como por ejemplo el Millenium Falcon UCS que se venden por precios a partir de 3.000 $.
Haciendo un rápido cálculo ves que la rentabilidad de un set de Lego sin abrir es difícil de encontrar en renta variable tradicional, y a priori el riesgo es inferior, ya que siempre lo podrá vender por piezas y eso no pierde valor, por lo menos hasta ahora. ¿Puede haber una burbuja del ladrillo de lego?
Después de analizar durante un tiempo esta posible inversión, os detallo algunos de los puntos que hay que considerar para esta opción en España:
- No hay un mercado secundario con el volumen y los precios del americano. Se puede vender en el extranjero, pero los transportes y en algunos casos las aduanas penalizan.
- Los precios de compra, considerando también los impuestos, son superiores a los del mercado americano.
- No es habitual encontrar grandes rebajas y el volumen que se encuentra en una tienda es bastante pequeño.
- No todos los sets se venden bien, por tanto hay que tener buen ojo a la hora de decidir en que set invertir.
- Considera que para vender el producto deberás pagar al marketplace de turno, eBay o Amazon prioritariamente, aunque ahora con Wallapop se puede hacer gratis!
- En la venta tienes riesgos de cobros, devoluciones,…
- Desde Lego van renovando antiguos modelos constantemente, con lo que una inversión de dos años puede perder toda su apreciación en el momento de anunciar una nueva versión del mismo producto.
Mi consejo, invertir para ir sufragando los costes del hobby puede ser una buena opción. No te harás rico, pero podrás ir costeándote un hobby relativamente caro.
Invertir en Lego, para no hacerlo en renta fijo o variable… siempre te podrás conformar con que algún día podrás no tener un euro, pero podrás montar un set de 3000 piezas que no has conseguido vender bien.
Que la inversión te acompañe! Aquí puedes ver más artículos relacionados y aquí una lista de las oportunidades de inversión actual.
No te pierdas los precios de algunos sets del pasado…
una reedicion no siempre conlleva una bajada de valor de la edición anterior, mas si esa edición anterior es un UCS como el caso del halcón Milenario… aunque al revés si es mas fácil que pase, si la reedicion es el UCS
Definitivamente no lo es. LEGO puede ser muchas cosas y todas ellas buenas pero no una inversión. Si te compras un LEGO será para disfrutarlo. Y como mucho se podrá revender en el mercado de segunda mano al mismo precio que se adquirió (muy pocos productos tienen esta posibilidad).
Como las drogas, si solo vendes pues si, pero si también consumes son una ruina.
Buena comparación… estoy enganchado 😉