Este año LEGO® está lanzando varios sets para Navidad. En esta ocasión se trata de un nuevo árbol de Navidad, el LEGO 41843 – Árbol de Navidad Familiar Decorativo de LEGO®. Con 3171 piezas estará a la venta en la tienda de LEGO desde aquí, a partir de octubre por 299,99€. Un precio muy alto, pero en este caso, hemos de pensar que será el árbol de Navidad para los próximos 20 años!!!
El set es un complemento perfecto al set anunciado ayer, el 10361 Tren Holiday Express.
Si el nuevo árbol es demasiado caro, aun podemos conseguir el más modesto 40573 – Árbol de Navidad por 44,99€.






Por un momento he pensado que era el día de los Santos Inocentes. 300€ por un árbol que además es feo como la parte trasera de un frigorífico. 300€ cuesta el Arkham Asylum, con 2953 piezas, 16 minifiguras y pagando licencia. ¿Me vas a decir que esto cuesta también 300? Supongo que una estrategia de marketing para disimular la ida de olla que han tenido con la rodaja de la estrella de la muerte.
Le faltan dos tramos más de ramas, y las figuras… Son las de navidades del monta figuras, el equivalente a dos cajitas y otra de figuras variadas, a ese árbol le sobran 100€, y aún así esperar a una oferta muy buena.
En alguno de los regalos q lleva Noel en el trineo debe de haber un diamante… de otro modo no se explica la locura de precio. Se les ha ido la olla completamente… LEGO es (no deja de ser) un juguete, no una joya.
Como señalan algunos comentaristas, Lego es la nueva Apple, nos guste o no. Es otra empresa avariciosa que va intentar pelarnos a los fans.
La misión de la dirección en esta y en todas las empresas es ganar el máximo, no nos engañemos. Si por una casualidad del destino llegara a la dirección un tío que decidiera no pasarse con los precios y diera unos beneficios moderados, el board de accionistas, le daría una patada y pondrían a otro que de mejores números.
Por que no nos engañemos, aparte de una participación de los fundadores, las empresas estas están manejadas por fondos de inversión que ni saben lo que es Lego ni les interesa, solo quieren una cifra de rentabilidad lo mas alta posible, por que a su vez tienen que rendir cuentas a los dueños del fondo, y así sucesivamente.
Y Lego ha subido los precios y ha seguido vendiendo, señal de que puede subir los precios mas. Ha sido excepcional el Lego de 1000 €, pero dentro de poco veremos muchos mas sets «de los gordos», de los que valian 500 o 600 dentro de poco por 1000, y de los medianos por el precio anteriormente top de 300 o 400.
Si es por el precio podría ser la nueva Apple, por la necesidad generada yo creo que no. Sin móvil «no» puedes vivir, sin LEGO® si… Cierto que si te enganchas a los de Apple no te puedes desenganchar de los de esa marca… pero sin LEGO® es más fácil sobrevivir. LEGO® es más bien como una marca de ropa de lujo o un un perfume…
Siempre defenderé la calidad de Lego pero la subida de precios que ha experimentado los últimos años roza la usura. Acabo de ver los nuevos sets de Lego Education Ciencias y los precios son vergonzosos, lo tengo que decir tal cual. El de 1º a 2º de primaria, con 278 piezas y un motor doble cuesta 350€ (Los bricQ con 523 piezas cuestan 170). El de 3º a 5º, con 336 piezas, un motor doble y un mando cuesta 450€) y para rematar el de 6º a 2º de la ESO, con 424 piezas, 1 motor doble, 1 individual, un sensor de color y el mando (ruido de tambores) cuesta 555€, 60 € mas que el Spike Prime, que tiene 528 piezas, un hub, 1 motor grande, 2 medianos y 3 sensores. No voy a decir que los subvencionen, pero lo de «education» está claro que no es para todos, empieza a ser para ricos. Lo dicho, no tienen vergüenza. Si considero que un set es caro, por mucho que me guste, no lo compro y últimamente son demasiados los que empiezan a parecerme caros. El resultado es que cada vez gasto menos en Lego.