La competencia en general, y en el mundo de los negocios en particular, es un elemento clave para mejorar. LEGO®, durante muchos años, no tuvo demasiada competencia. Las patentes y los litigios así la evitaron. Lo viejunos recordamos el competidor local, Tente, para muchos con más nivel de detalle que los LEGO®. En la época de los 80, la marca desapareció, primero por los litigios con LEGO® y luego por la desaparición de us fabricante Exin (Tente, Exin Castillos, Cinexin, Madelman, Ibertren, Scalextrix,…) ¡qué recuerdos!
Con la finalización de la patente del ladrillo, varias empresas han imitado con mayor o menor éxito las construcciones de LEGO®. Muchas réplicas chinas, algunas de muy buena calidad, pero en general sin el poder de la marca LEGO®. Este mismo año otro coloso de los juegos Mattel, ha relanzado su apuesta por los bloques de plástico con su serie Mattel Brick Shop Hot Wheels ’90. En general, coches muy detallados e inspirados en sus clásicos Hot Wheels… un Hot Wheel para el niño y un Mattel Brick para sus progenitores.
Mattel Brick Shop Hot Wheels ’90 Acura NSX Elite Series
Y todo este rollo de la competencia ¿por qué viene? pues por que necesitaba una idea para un post, y descubrí que otro de los grandes del plástico, especialista en maquetas detallistas, la marca Revell está haciendo pruebas también con ladrillos de plástico. En concreto ha presentado el Sistema Revell Brick – Modelbau con módulos de sujeción y se estrena con un producto, el Submarino «Das Boot»
De momento solo tienen este producto, pero vaticino que les puede ir muy bien. LEGO® por política propia no fabrica ningún set bélico, recordad el Helicóptero que se anunció y se canceló antes de salir. Hay muchos adultos que les encantan las maquetas de barcos, aviones o vehículos pesados como tanques… Yo esperaré a que presenten un portaaviones con Sistema Revell Brick, para emular al que me regalo mi abuelo cuando yo era un chaval y que seguramente seria de la marca Revell o Tamiya otro clásico de las maquetas que cualquier día nos sorprende. Es cierto que aquellas maquetas eran super detallistas, pero porque no algunas piezas muy adhoc para conseguir el máximo realismo. De aquellas maquetas recuerdo un tema adicional, la pintura… no estaría mal que alguno de estos sets recuperase también esa posibilidad, la de pintar las piezas, aunque es verdad que era lo que te podía estropear el set… en función de lo manazas que fueras.
La competencia es buena para el mercado, ayuda a:
- Ofrecer un precio correcto. Si te pasas, y la competencia tiene una buena oferta… o te actualizas o tienes riesgo importante de perder ventas.
- Ayuda a ponerse las pilas, o te espabilas o te pasa la apisonadora.
- Acaba con los monopolios
Siempre fui un fan de las maquetas de Revell. El tema del plástico y el público adulto lo dominan. Veremos si es solo un experimento o la apuesta va más allá y ayuda a LEGO® a mejorar.



Tente ha regresado con iUnits, mismas piezas más otras que pedían los aficionados, su fuerte son los barcos, tengo varios de ellos incluido el portaviones en su versión de prelanzamiento o mecenas, y es una pasada, su único error son las piezas no impresas de pista, que son pegatinas, hay quien lo ha solucionado con enmascaramiento y aerógrafo/spray/Pincel.
Exin castillos también ha regresado y con piezas nuevas, tanto uno como otro no son baratos, pero cubren esa ansiedad de nostalgia.
Incluso sacaron material con la marca Ibertren, pero excepto alguna pieza… El resto son caros y no muy buenos, del mismo nivel que los unificados que saco una marca y cerró, una pena, ya que esos unificados aunque hubiese que retocar un poco estaban preciosos, sobre todo tirados por la Cuco.
El de hot wheels que has puesto le tengo, está muy bien, se nota que no es el primer modelo que han sacado, eso sí, está más ajustado al real que la mayoría de Lego, y el precio está quizás un poco caro para no ser Lego.
El de revell lo tendré que ver, pero tan cuadradas la popa y proa… Es revell y se espera algo más de ellos.
De las marcas chinas que ya superan a Lego… Como Pantasy o Funwhole-Lumibricks no digo nada, ya que hasta Cada saca coches muy buenos.
Ojo que Lumibricks está buscando gente que haga publicidad con videos de sus productos, ya sea buena o mala, así me lo dijeron tras el vídeo que subí de Funwhole, por lo que habrá que observar mucho a esa marca que está aprovechando este pequeño boom del hobby.
A mi hay una marca que me llama mucho la atención, FUNWHOLE, no tengo nada pero seguramente me anime a probar algo, tienen buena pinta. Por lo demás en las imitaciones chinas habrá calidades pero entiendo que ninguna como Lego. Yo los 3 o 5 legos chinos que tengo y que compré de segunda mano tirados de precio se nota que las piezas no encajan igual. Es mas recientemente compré una pequeña construcción Tensegrity de piezas Technic y o eran muy duras o flojas.
Pantasy o Funwhole-Lumibricks igualan y superan a Lego, en calidad y piezas especificas, apenas tienen pegatinas, y cuando las tienen su proceso es un poco más complicado, pero dejan una impresión con relieve que es una maravilla.
Puede empezar por algo simple, como algún vehículo o edificio barato, como el cuartel medieval, la diligencia F9052, o el quiosco de navidad F9055, un ejemplo barato y que no me termino de gustar al quedar el camión un poco grande respecto a las figuras es el camión de granja F9016.
Otros como Pantasy Astro Boy Awakening Moment una vez montados te das cuenta que Lego no es algo único, y es difícil que saquen algo que supere a ese set de Pantasy.
Este otro es barato y precioso PANTASY Le Petit Prince Rose Mailbox.
Solo he puesto de los que tengo y que me han sorprendido la calidad, y en cada nuevo set van a más.
Del resto que se compra en AliExpress y similar solo me quedaría con algunas figuras medievales que superan ampliamente a Lego, las impresiones o serigrafías en brazos y piernas perfectas, últimamente he comprado más de 50-60 de ellas a un precio entre 1 y 2€ y me han sorprendido mucho, esperaba algo peor, pero el plástico es bueno.