En julio de 2015 empecé a construir este blog. Quería volver a programar un poquillo y necesitaba una excusa. No sabía nada de WordPress, ni de servidores, ni de Node.js. Pero elCatalejo fue la excusa perfecta para ponerme las pilas, aprender lo que no sabía y lanzarme a crear.
Lo que comenzó como un pequeño experimento para compartir chollos y noticias del universo LEGO®, se ha convertido en una comunidad fiel, apasionada y única en el mundo de habla hispana.
¡Gracias por estar ahí!
Y como buen AFOL (sí, eso tampoco se decía tanto entonces…), toca echar la vista atrás.
Cómo era el mundo LEGO® hace una década
- Había muy pocas webs en castellano dedicadas a LEGO®, y aún menos enfocadas en adultos. elCatalejo nació en un terreno casi virgen.
- Los AFOLs estábamos “en la sombra”. Ser adulto y fan de LEGO® no era algo que se compartiera fácilmente.
- LEGO® apenas lanzaba sets para adultos. Los Creator Expert estaban empezando, sin la actual línea 18+ ni el enfoque de “set de exposición”.
- La tienda online de LEGO® comenzaba a despegar. Poder comprar piezas a granel o minifiguras sueltas desde casa fue revolucionario. ¡Era como descubrir un universo nuevo!
- Y sí, la tienda online de LEGO® se caía. Literalmente. Algunos lanzamientos —como el mítico Batmóvil— lograban que entre todos tumbáramos la web. Seguro que los de Forocoches estaban también detrás ese día 😅
- Los precios eran mucho más accesibles. Un modular por menos de 150 €, sets grandes por poco más de 100 €.
- Amazon empezaba a vender LEGO® con fuerza. Los descuentos eran brutales, del 30 % al 50 % sin despeinarse.
- El número de sets nuevos cada año era mucho más reducido. Podías seguir el ritmo sin sentir que necesitabas una hoja de cálculo.
- Los trenes LEGO® vivían una pequeña edad de oro: el Horizon Express, el Maersk… Este último fue mi primer set comprado en el mercado secundario. Me costó un 25 % más, pero no me arrepiento.
- El mercado de segunda mano era muy activo, especialmente para sets grandes y precintados. Era más fácil encontrar joyas escondidas.
- El negocio de afiliación funcionaba muy bien. Las comisiones eran razonables y sostenían muchos proyectos como este.
- LEGO® Ideas era joven. Apenas unos pocos lanzamientos al año, pero ya con propuestas interesantes y comunidad creciente.
- Los sets de LEGO® eran para jugar, no para decorar.
- BrickLink era independiente, más “puro”, y un paraíso para MOCers.
- No existía la línea de decoración de LEGO®. Nada de flores, cuadros, mapas o máquinas de escribir. Mucho menos un Titanic.
- Las tiendas LEGO® oficiales eran escasas —o diría nulas— en España.
- Nacía elCatalejo, con este post. El post es de agosto, pero todo empezó el mes de julio anterior.
La comunidad y el entorno digital
- La comunidad se movía en foros y grupos de Facebook. Telegram y WhatsApp no existían como canales de comunidad.
- Instagram era para filtros vintage. TikTok ni siquiera existía. YouTube era casi exclusivo de videojuegos. Los canales LEGO® eran muy pocos.
- Los MOCs se compartían en foros especializados. Hoy tienen exposición global en redes y hasta acaban convertidos en sets.
- Las exposiciones AFOL eran pequeñas, casi familiares. Hoy algunas congregan a miles de personas y patrocinadores.
- LEGO® apenas usaba redes sociales. Hoy tiene equipos de marketing digital súper activos y hasta se ríe de sí misma en TikTok.
- Y seamos honestos: hoy casi nadie se conecta a una web como elCatalejo, a no ser que tenga una edad (sí, lo hemos dicho). Todo ocurre en Telegram, WhatsApp, Instagram o TikTok. Pero aquí seguimos, con un rincón propio, para los que aún valoramos la calma de un blog frente al ruido de las redes. El ritmo no lo marca el algoritmo, lo marca cada uno.
En lo personal…
- Mis hijos tenían 10 años menos… y eran tan fans de LEGO® como su padre. Compartíamos tardes de construcción, visitas a tiendas y esa emoción irrepetible de abrir una caja nueva.
- Por aquel entonces trabajaba para terceros. Hoy soy autónomo, con mis propios proyectos, y elCatalejo ha sido parte importante de ese viaje de independencia.
- Gracias a este proyecto he podido hacer cosas que jamás habría imaginado:
- Escribir un libro titulado “Reinvéntate ayer, mañana será tarde”. Sí, fue un fiasco, pero se anticipó al COVID y a la revolución de la IA 😂
- Fundé ithikios, una empresa que desarrolla un canal ético para ayudar a otras organizaciones a cumplir con sus obligaciones legales y con sus valores éticos. Muy necesario en los tiempos que corren.
- Ver cómo mi hijo se ha inspirado en esta cultura de crear y emprender para lanzar su propia marca de ropa: Evermore.
- Sigo sin poder resistirme a una buena oferta. Todavía tengo varios sets sin abrir en el armario. ¡Y alguno seguro que ya se ha revalorizado! El lunes me llega el Speed Champions de Red Bull que ayer estaba de oferta.
- Diez años después, hay muchísima más competencia. Cientos de canales, creadores y locos fans de LEGO® con tiempo infinito y ganas para grabar vídeos y más vídeos… que alguien, se supone, verá.
- Y aquí una confesión personal: ¿a ti te gusta ver cómo se monta un LEGO®… o prefieres montarlo tú? Porque yo lo tengo claro 😉
Hoy, diez años después…
- Seguimos aquí. Más grandes, más conectados, más activos y vivos.
- La comunidad de elCatalejo ha crecido y evolucionado. Estamos en Telegram, en WhatsApp, en redes…
- Y lo más bonito: hay seguidores que nos acompañan desde aquellos primeros años. Que siguen por aquí, comentando, compartiendo, ayudando y celebrando cada novedad como si fuera la primera. Este aniversario también es vuestro.
- Seguimos atentos cada día para compartir lo mejor del mundo LEGO®: lanzamientos, nostalgia, rarezas, comunidad y buen rollo.
¿Y tú?
Después de todo esto… me encantaría leerte a ti:
- ¿Cuándo descubriste elCatalejo por primera vez?
- ¿Te acuerdas de alguna oferta legendaria que encontraste aquí?
- ¿Eras de los que ayudaban a tirar la web de LEGO® en los lanzamientos?
- ¿Eres más de montar LEGO®… o de ver cómo otros lo montan?
- ¿Cuál ha sido tu set favorito en estos 10 años?
Déjame tu ladrillo en los comentarios. Este aniversario también se construye con tus anécdotas.
Gracias de corazón
Gracias a todos los que habéis leído, compartido, comentado o simplemente pasado por aquí durante estos 10 años.
A los que abrís cada día elCatalejo, a los que estáis en los canales de Telegram o WhatsApp, a quienes compráis desde nuestros links, a quienes nos descubristeis hace poco, y sobre todo, a los que lleváis una década al otro lado.
Gracias también a todos los fans de LEGO® que hacen que esta afición sea cada vez más rica, creativa y compartida.
Gracias a LEGO®, por seguir inspirando a millones de personas a construir, soñar y jugar, tengas 7 o 77 años.
Y sí, gracias incluso a los que en algún momento lanzan algo de hate hacia elCatalejo… porque sin saberlo, han sido la gasolina de la resiliencia 😊
Un apunte final para quienes empiezan
A lo largo de estos 10 años —y 5.757 posts después— muchos me han preguntado cómo montar algo como elCatalejo, cómo ganar dinero con una web de afiliación, o si merece la pena empezar.
Y mi respuesta, después de una década, es clara: si no lo haces por afición, por pasión auténtica, mejor no empieces.
El mundo de la afiliación ha cambiado muchísimo. Es duro, muy duro. Y cada vez lo es más:
- La competencia es feroz, con creadores que publican a diario en todas las plataformas.
- Las comisiones han bajado en muchos programas, y los cambios de condiciones llegan sin previo aviso.
- Estás completamente a merced de un tercero: si Amazon (o quien sea) cambia las reglas, tú no puedes hacer nada.
- El tráfico ya no pasa por las webs, sino por redes, algoritmos, notificaciones… y es difícil destacar.
Y sí, también hay un desgaste. Porque después de tantos años, llega un momento en que ya es difícil escribir algo nuevo, algo que no hayas dicho antes. Desde hace tres años he bajado el ritmo de publicaciones y me centro más en compartir buenas ofertas. No por falta de ganas, sino porque a veces, simplemente, se acaba la imaginación.
Así que si lo haces, que sea por pasión. Por amor al tema. Porque disfrutas compartiendo, ayudando, comentando. Eso es lo que sostiene un proyecto así a largo plazo. Lo demás… llega, o no, pero no depende solo de ti.
Y si algún día alguien quiere tomar el testigo de elCatalejo, que me avise. Porque los proyectos con alma merecen seguir vivos.
Hola Catalejo. Primero q todo felicitarte por los 10 años, q se dice pronto pero es mucho tiempo. En segundo lugar agradecerte en nombre de todos y el mío q gracias a tu Web descubrimos no solo tu pasión por los legos sino que nos motiivaste a seguir coleccionando, en especial los trenes, y pude completar poco a poco los más emblemáticos. Finalmente preguntarte si también coleccionas sets iconicos sellados y si es así cual es el q más te gusta? O talvez cual es el q quisieras tener pero hasta ahora no has conseguido? Un saludo desde Murcia
Hola!!! si si yo tengo algún set sin abrir… y tal vez el que me gustaría tener que no tengo es el Lego 493 Legoland Space Command Center – Año 1978 que tantas veces desee…
Muchas felicidades Jordi!!!! Gracias a ti después de tantos años soy más pobre y con menos metros cuadrados disponibles en mi casa y, hubo una temporada que casi me cuesta el divorcio. Fuera bromas un placer conocer esta página desde los primeros inicios. Una oferta buena que encontré fue la grúa todoterreno 42082 creo recordar que fue 120€. Otra legendaria fue el 3×2 en ECI + vale descuento del 25% (ahí fue cuando casi me deja mi mujer). Esas navidades me fundí el presupuesto de las vacaciones de Navidad. La verdad es que después de tantos años sigo comprando pero sin exagerar creo que tengo más de 300 sets sin abrir, muchos de ellos míticos, grandes y que a día de hoy su valor se ha multiplicado. No se porque sigo comprando, creo que lo hago por si en un futuro mi chaval de 15 años vuelve a engancharse o para dejárselos en herencia o porque cuando me jubile, con más tiempo a lo mejor monto una exposición, la verdad NPI. Mi set favorito sin dudas el 21309 Ideas Apolo Saturno V. Lo descubrí en uno de tus post y el primer día compré 2 uds. 1 lo tengo precintado. En fin Jordi, un verdadero placer haberte descubierto. Y por cierto, sé que es duro dedicar tanto tiempo y que al final te quedas sin ideas pero, piensa en mi, que haría yo sin la pagina de El Catalejo, ¿donde me metería las 15 veces diarias que me meto por aquí? Es broma, piensa en los pros y los contras, la decisión será tuya y será la mejor. Muchas gracias por todo Jordi. FELICIDADES!!!!
gracias!!! aquí seguiremos dándolo todo!!!
Feliz cumpleaños y respondiendo a las preguntas:
Ni idea del cuando, hace ya mucho.
Ofertas buenas y muy buenas… unas cuantas, ya no compro nada que no este de oferta o me guste muchísimo.
No suelo comprar en lanzamientos.
Montar, eso sin duda.
No tengo un set favorito, aunque las series de planetas de SW con su personaje y nave me ha gustado algo más que el resto, en realidad cualquier cosa que no sea lo que se supone que debe ser pero lo emule muy bien con pocas piezas.
A seguir coleccionando SW!!!
Muchas felicidades elcatalejo, ya no recuerdo cuántos años llevo por aquí. Yo empecé con el Technic y luego ya me pasé a City y los trenes que tanto nos gustan ❤️. Las ofertas….uf han sido tantas…quiza la excavadora de canjiglones 42055 por 150€.
No te desanimes y sigue escribiendo aunque sea poquito que tus fans los agradecemos.
Feliz aniversario
He revisado y el 42055 lo conseguí por unos 120€, en la época que se podía comprar en UK!!!
Es la primera vez que me decido a dejar un comentario, y lo hago porque llevo unos cinco años entrando de incógnito en la web, pero con este post se me ha removido algo por dentro. Me he puesto sensible. No sé, será que Elcatalejo se ha convertido ya en un compañero. Entrar en la aplicación se ha vuelto rutina, y aunque no interactúe con nadie, sé que no estoy solo en esta locura que se llama Lego. A ti, creador de este blog, no te conozco, pero te agradezco profundamente que estés al pie del cañón y nos alegres los días. No sabes lo feliz que nos haces. Muchas gracias y feliz cumpleaños. Que sean muchos más.
Que bueno! seguiremos enviando notificaciones al Telegram y WhatsApp hasta que las silenciéis 😉
Felicidades por estos 10 años y que sigan muchos más . Yo creo que empecé en el mundo de LEGO allá por el 2015 cuando empezasteis vosotros , y empecé con la compra de unas minifiguras de batman(me encantaron )y esto se hizo viral:))). La verdad q escoger un set de tantos y tan buenos es dificil , pero yo me quedaría con el edificio de cazafantasmas o el Apocalipsisburg ( no sei si esta bien escrito )de la serie lego movie 2, estos 2 creo q serían mis preferidos. La verdad que en EL CATALEJO encontré buenas ofertas , muchas gracias por mantenernos informados y que sigáis en esa línea
El de cazafantasmas es un clásico! buena elección
Muchas gracias el catalejo! Yo os conocí hace 7 años, después de un accidente y una baja muy larga, me aficioné al Lego y os empecé a Seguir y a conocer grandes ofertas y promociones de Lego. Gracias por informanos ! Y muchas felicidades por estos 10 años !
A seguir montando LEGO!!!
¿Cuándo descubriste elCatalejo por primera vez? Pues no lo recuerdo, pero he encontrado este post del 2018 en el que explicaba como crear cuadros para minifigs, así que supongo que de antes ya estaba por aquí… https://elcatalejo.es/bricomania-construyendo-un-marco-de-lego
¿Te acuerdas de alguna oferta legendaria que encontraste aquí? Alguna buena pillé al 50% con los avisos del Catalejo, seguramente de SW que era mi dedicación en la década pasada, pero fue en los primeros años. Como bien dices, en los últimos años las ofertas no son lo que eran…
¿Eras de los que ayudaban a tirar la web de LEGO® en los lanzamientos? No he comprado mucho en la web de Lego. Solía hacerlo en el May the 4th y en BlackFriday, pero en los 3 últimos años no he comprado nada. Muy caro y los GWP cada vez menos atractivos, al menos para mí.
¿Eres más de montar LEGO®… o de ver cómo otros lo montan? De montar, y de exponer mis cosillas, pero en privado, y muy de minifigs. Ahora me ha dado por Castle ( a raíz de un dragón rojo que encontré barato en WP del set 70403) en detrimento de SW, que cada día es mas caro y me aburre más.
¿Cuál ha sido tu set favorito en estos 10 años? Posiblemente alguno de SW. Le tengo especial cariño al 75220 Sandcrawler del 2018, que no adquirí a través de chivatazo de El Catalejo, pero en el que me ahorré un 40% a través de un comprador de WP. Por cierto, lleva desmontado más de 5 años… y veo que cuesta dinero aún… ¡A lo mejor lo vendo para comprarme castillos! 😉
Por cierto… ¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES, MUCHAS GRACIAS Y MUCHA FUERZA PARA SEGUIR AL MENOS OTROS 10 AÑOS MAS !!!
Gracias!!! 10 más no se… pero alguno seguro!
Felicidades ante todo. El catalejo ha sido muy útil para enterarme de ofertas y noticias estos últimos años. Me parece increíble que detrás haya una sola persona, así que mi mayor enhorabuena y agrademiento 😀
Hará algo más de 15 años que volví a la afición. No pude resistirme a comprar un Lego City por un simple factor de nostalgia aprovechando una oferta en una tienda del centro. Me sentía observado, raro, un tipo con barba comprándose un juguete para él. Lo monté como un loco, con las mismas sensaciones de cuando era peque. Y ahí me pregunté porque tenía que reprimir esa sensación maravillosa de jugar construyendo.
En ese momento creo que no había tanto adulto en el hobby, al menos no lo hacía público, porque seguro que muchos estaban dentro, usando excusas que si los hijos, sobrinos y tal.
Poco a poco dejé de esconderme al mismo tiempo que Lego empezó a sacar sets más decorativos para «adultos», pero siempre me he comprado lo que me gusta, normalmente sets pequeños.
El adulting no me deja sacar tiempo suficiente para disfrutar con lo que más me gusta en realidad, que la parte más creativa de inventarme nuevos mocs, por el hecho de cacharrear con piezas, sin objetivos, solo por «a ver que me sale». Creo que Lego es lo que más me puede ofrecer, porque montar un set prediseñado está guay, pero no deja de ser algo mecánico y poco creativo. En este sentido sigo añorando esos momentos de la infancia.
Y hablando de creación, Jordi, por favor, no uses IA para crear un post como este, porfa, que es un flaco favor a la esencia de Lego, esto es: la creación, la construcción, la imaginación, la diversión…. La IA es automatismo sin alma. Con solo coger 10 ladrillos de Lego y colocarlos unos encima de otros, ya hubiera sido mas auténtico y con valor. En otras palabras, déjate llevar por la esencia de Lego en los próximos post, no es necesario hacer «obras de arte» para que funcione bien 🙂
Un abrazo!
Pd. Hablo de la imagen de IA, no que el texto esté escrito por IA.
Lo de la IA es imparable y una ayuda importante. No hay que dejar que haga las cosas solas, pero si es un superpoder!!! Y lo de las fotos de las portadas de posts… bufff
P.D.: la utilizamos de forma muy limitada!!!
Todo empezó en 2012, era navidad, mi hijo apenas tenía 6 meses y mi sobrino 1 año y estando en el Toys mirando regalos para los niños lo vi. Nunca había tenido un lego, en mi casa todo fue Tente (aún conservo la Base Cobra con todas las piezas y como nuevas, caja e instrucciones incluidas. Lástima de los Roblocks, no sobrevivió ninguno entero, también es verdad que los jugué muchísimo). Bueno, pues eso, inevitablemente me detuve en la sección de Lego y de entre todas las cajas el Mercedes Unimog 8110 me guiñó el ojo. Dude durante un buen rato entre el 8110 y el supercar 8070, y recuerdo que fue por el precio (no me imaginaba lo que vendría después, jaja). Esas navidades, entre los regalos de toda la familia asomaba una caja enorme, mi auto-regalo y todavía recuerdo la cara de mi padre y mi hermano de incredulidad porque me hubiese comprado un «juguete». Iniciado el verano me puse manos a la obra. Me costó varios días montarlo y tengo una foto preciosa de mi hijo de 1 año montado a horcajadas en el volquete del camión. La locura se desató en 2015 con el descubrimiento de los modulares. El primero la oficina del detective. Descubrí la web en aquella época, por lo que la sigo desde sus orígenes. Por aquél entonces Walla empezaba a asentarse y recuerdo un viaje de 2 horas a otra ciudad para comprar mis primeros legos descatalogados de segunda mano. Volvía con 600 euros menos en la cartera pero en el maletero la estrella de la muerte 10188, la lanzadera imperial 10212, el destructor estelar 10221 y muchos otros sets increíbles. Entonces me pareció una locura, ahora se que fue un chollazo.
Me cuesta recordar la mejor oferta. Entonces era normal tener ofertas del 50% en Lego, algo impensable ahora. Pero si recuerdo una vez hacerme con un 4 de grúas todoterreno 42082 por 80€ cada, una locura. La semana pasada mismamente dos trenes 60198 por 96€ cada, muy buena oferta.
Siempre he comprado en oferta y hasta que no llegaba la superoferta del 30 o 40% me aguantaba, tanto que alguna vez me he quedado sin el set. Lógicamente esos tiempos pasaron y ahora con un 20%-25% de descuento me doy por satisfecho para poder adquirir un set. Esta semana pasada en el Toys han caído con un 21% en los días sin IVA el Tudor 10350 y el retorno de las brujas 21341. Esto ha hecho que últimamente compre mucho mas a menudo en la web de Lego que al principio. Las ofertas en la web de Lego hace unos años eran ridículas comparadas con la de otros distribuidores.
Ahora mismo coleccionar es una locura, la cantidad de sets nuevos cada año es inmensa y los precios han subido una burrada. El otro día, viendo que se acerca mi cumple, repasaba la lista de «deseos» que tengo y es inabarcable. Ahora mismo, por ejemplo, renuncio a comprar todos los nuevos UCS que sacan, algunos por espacio, pero sobre todo por el precio. La única serie que no perdono es la de los modulares, aunque siempre espero comprarlo con algo de oferta, un miserable 20%. Y esto te hace pensar que si lo coges durante el lanzamiento en la web de Lego con un 2x en puntos, que es un 10% y pensando en revender el gift que te dan (el salón de los Simpsons se está vendiendo por 50€) a veces te sale incluso mejor.
Me cuesta elegir mi set favorito: diría el cuartel de los cazafantasmas 75827, el saturn V 92176, ciudad Ninjago 70620 o el batmobile 76139…, imposible. El planeta tierra y luna en órbita 42179 me parece una maravilla.
Las decepciones han venido por parte de la serie technic, concretamente los supercars. El Ferrari Daytona me hizo ver que el dinero pagado no se correspondía con la satisfacción de montarlo y decidí que, salvo sorpresa, sería mi último supercar. Simplemente no valen lo que cuestan.
En estos 10 años las cosas han cambiado mucho, si, el coleccionismo ya no es el que era. Los que comprábamos algún set de mas para sacarle algo de rentabilidad futura hemos visto que ya no es tanta. Ahora mismos en plataformas de segunda mano está plagado de sets y con las ofertas a los que los compras tienes que apalancar mucho dinero durante mucho tiempo, además del espacio, para luego pelearte para sacarle algo de dinero. Los creadores de contenido han crecido como las setas y sinceramente, muy poco tienes que hacer en la vida para estar viendo en directo como otro monta un Lego, no lo entiendo, la verdad.
Por lo demás seguiremos cambiando con los tiempos. Felicidades El catalejo.
PD: una pregunta, ya que estamos de confesiones, ¿de donde surge el nombre El catalejo? Qué osado hacer una web de lego sin la palabra «brick» de por medio.
Está claro que todos tenéis rollete pa largo… os veo de editores de elcatalejo!! A tu pregunta sobre el nombre… es difícil ponerle un nombre a cualquier cosa. Para esto me lo dio mi hijo, que se inventó, inconscientemente, la palabra «Catalego» cuando se refería al tradicional catálogo de LEGO®. Ese debería ser el nombre, y de hecho tengo el dominio, pero como lleva la palabra LEGO®, y no veo ninguna web que lo lleve, mejor no nos arriesgamos y utilizamos algo cercano, que además me trae a la memoria el catalejo de los piratas de LEGO® y es perfecto para buscar desde lejos las mejores ofertas de LEGO®.
¡Felicidades por el 10 aniversario! Yo como muchos, tuvo LEGO de niño (Technic, Town, Pirates y Castle eran mis favoritos) pero cuando llegó la adolescencia, pues puse estos «juguetes» de lado para probar otras aficiones (dark ages).
Ahora gracias a convertirme en padre y el COVID pues hubo un reenganche al tener la escusa de comprar juegos didácticos a los críos pero me dí cuenta de que LEGO ya no sólo se enfocaba en niños, sino en adultos también.
Lo más curioso es que mis hijos no han tenido mucho interés pero ha enganchado totalmente a mi mujer que nunca tuvo LEGO de pequeña, hasta tal punto que el año pasado fue al Inside Tour en Billund y fue de las mejores experiencias de su vida.
Las mejores ofertas que he visto aquí siempre han sido las del Corte Inglés.
Yo personalmente no me quedaría con un set preferido de los 10 últimos años, sino con la serie Speed Champions en general. Me encantan los coches y me apasiona coleccionarlos todos por el gran detalle que tienen y las impresionantes técnicas de construcción que descubres con cada coche.
Por suerte o desgracia ahora vivo en Bristol donde no tenemos una, sino dos tiendas de LEGO oficiales así que creo que tenemos hobby para rato.