Diez años construyendo juntos | elCatalejo cumple 10 años

En julio de 2015 empecé a construir este blog. Quería volver a programar un poquillo y necesitaba una excusa. No sabía nada de WordPress, ni de servidores, ni de Node.js. Pero elCatalejo fue la excusa perfecta para ponerme las pilas, aprender lo que no sabía y lanzarme a crear.

Lo que comenzó como un pequeño experimento para compartir chollos y noticias del universo LEGO®, se ha convertido en una comunidad fiel, apasionada y única en el mundo de habla hispana.

¡Gracias por estar ahí!

Y como buen AFOL (sí, eso tampoco se decía tanto entonces…), toca echar la vista atrás.

Cómo era el mundo LEGO® hace una década

  • Había muy pocas webs en castellano dedicadas a LEGO®, y aún menos enfocadas en adultos. elCatalejo nació en un terreno casi virgen.
  • Los AFOLs estábamos “en la sombra”. Ser adulto y fan de LEGO® no era algo que se compartiera fácilmente.
  • LEGO® apenas lanzaba sets para adultos. Los Creator Expert estaban empezando, sin la actual línea 18+ ni el enfoque de “set de exposición”.
  • La tienda online de LEGO® comenzaba a despegar. Poder comprar piezas a granel o minifiguras sueltas desde casa fue revolucionario. ¡Era como descubrir un universo nuevo!
  • Y sí, la tienda online de LEGO® se caía. Literalmente. Algunos lanzamientos —como el mítico Batmóvil— lograban que entre todos tumbáramos la web. Seguro que los de Forocoches estaban también detrás ese día 😅
  • Los precios eran mucho más accesibles. Un modular por menos de 150 €, sets grandes por poco más de 100 €.
  • Amazon empezaba a vender LEGO® con fuerza. Los descuentos eran brutales, del 30 % al 50 % sin despeinarse.
  • El número de sets nuevos cada año era mucho más reducido. Podías seguir el ritmo sin sentir que necesitabas una hoja de cálculo.
  • Los trenes LEGO® vivían una pequeña edad de oro: el Horizon Express, el Maersk… Este último fue mi primer set comprado en el mercado secundario. Me costó un 25 % más, pero no me arrepiento.
  • El mercado de segunda mano era muy activo, especialmente para sets grandes y precintados. Era más fácil encontrar joyas escondidas.
  • El negocio de afiliación funcionaba muy bien. Las comisiones eran razonables y sostenían muchos proyectos como este.
  • LEGO® Ideas era joven. Apenas unos pocos lanzamientos al año, pero ya con propuestas interesantes y comunidad creciente.
  • Los sets de LEGO® eran para jugar, no para decorar.
  • BrickLink era independiente, más “puro”, y un paraíso para MOCers.
  • No existía la línea de decoración de LEGO®. Nada de flores, cuadros, mapas o máquinas de escribir. Mucho menos un Titanic.
  • Las tiendas LEGO® oficiales eran escasas —o diría nulas— en España.
  • Nacía elCatalejo, con este post. El post es de agosto, pero todo empezó el mes de julio anterior.

La comunidad y el entorno digital

  • La comunidad se movía en foros y grupos de Facebook. Telegram y WhatsApp no existían como canales de comunidad.
  • Instagram era para filtros vintage. TikTok ni siquiera existía. YouTube era casi exclusivo de videojuegos. Los canales LEGO® eran muy pocos.
  • Los MOCs se compartían en foros especializados. Hoy tienen exposición global en redes y hasta acaban convertidos en sets.
  • Las exposiciones AFOL eran pequeñas, casi familiares. Hoy algunas congregan a miles de personas y patrocinadores.
  • LEGO® apenas usaba redes sociales. Hoy tiene equipos de marketing digital súper activos y hasta se ríe de sí misma en TikTok.
  • Y seamos honestos: hoy casi nadie se conecta a una web como elCatalejo, a no ser que tenga una edad (sí, lo hemos dicho). Todo ocurre en Telegram, WhatsApp, Instagram o TikTok. Pero aquí seguimos, con un rincón propio, para los que aún valoramos la calma de un blog frente al ruido de las redes. El ritmo no lo marca el algoritmo, lo marca cada uno.

En lo personal…

  • Mis hijos tenían 10 años menos… y eran tan fans de LEGO® como su padre. Compartíamos tardes de construcción, visitas a tiendas y esa emoción irrepetible de abrir una caja nueva.
  • Por aquel entonces trabajaba para terceros. Hoy soy autónomo, con mis propios proyectos, y elCatalejo ha sido parte importante de ese viaje de independencia.
  • Gracias a este proyecto he podido hacer cosas que jamás habría imaginado:
    • Escribir un libro titulado Reinvéntate ayer, mañana será tarde. Sí, fue un fiasco, pero se anticipó al COVID y a la revolución de la IA 😂
    • Fundé ithikios, una empresa que desarrolla un canal ético para ayudar a otras organizaciones a cumplir con sus obligaciones legales y con sus valores éticos. Muy necesario en los tiempos que corren.
    • Ver cómo mi hijo se ha inspirado en esta cultura de crear y emprender para lanzar su propia marca de ropa: Evermore.
  • Sigo sin poder resistirme a una buena oferta. Todavía tengo varios sets sin abrir en el armario. ¡Y alguno seguro que ya se ha revalorizado! El lunes me llega el Speed Champions de Red Bull que ayer estaba de oferta.
  • Diez años después, hay muchísima más competencia. Cientos de canales, creadores y locos fans de LEGO® con tiempo infinito y ganas para grabar vídeos y más vídeos… que alguien, se supone, verá.
  • Y aquí una confesión personal: ¿a ti te gusta ver cómo se monta un LEGO®… o prefieres montarlo tú? Porque yo lo tengo claro 😉

Hoy, diez años después…

  • Seguimos aquí. Más grandes, más conectados, más activos y vivos.
  • La comunidad de elCatalejo ha crecido y evolucionado. Estamos en Telegram, en WhatsApp, en redes…
  • Y lo más bonito: hay seguidores que nos acompañan desde aquellos primeros años. Que siguen por aquí, comentando, compartiendo, ayudando y celebrando cada novedad como si fuera la primera. Este aniversario también es vuestro.
  • Seguimos atentos cada día para compartir lo mejor del mundo LEGO®: lanzamientos, nostalgia, rarezas, comunidad y buen rollo.

¿Y tú?

Después de todo esto… me encantaría leerte a ti:

  • ¿Cuándo descubriste elCatalejo por primera vez?
  • ¿Te acuerdas de alguna oferta legendaria que encontraste aquí?
  • ¿Eras de los que ayudaban a tirar la web de LEGO® en los lanzamientos?
  • ¿Eres más de montar LEGO®… o de ver cómo otros lo montan?
  • ¿Cuál ha sido tu set favorito en estos 10 años?

Déjame tu ladrillo en los comentarios. Este aniversario también se construye con tus anécdotas.

Gracias de corazón

Gracias a todos los que habéis leído, compartido, comentado o simplemente pasado por aquí durante estos 10 años.
A los que abrís cada día elCatalejo, a los que estáis en los canales de Telegram o WhatsApp, a quienes compráis desde nuestros links, a quienes nos descubristeis hace poco, y sobre todo, a los que lleváis una década al otro lado.

Gracias también a todos los fans de LEGO® que hacen que esta afición sea cada vez más rica, creativa y compartida.
Gracias a LEGO®, por seguir inspirando a millones de personas a construir, soñar y jugar, tengas 7 o 77 años.
Y sí, gracias incluso a los que en algún momento lanzan algo de hate hacia elCatalejo… porque sin saberlo, han sido la gasolina de la resiliencia 😊

Un apunte final para quienes empiezan

A lo largo de estos 10 años —y 5.757 posts después— muchos me han preguntado cómo montar algo como elCatalejo, cómo ganar dinero con una web de afiliación, o si merece la pena empezar.

Y mi respuesta, después de una década, es clara: si no lo haces por afición, por pasión auténtica, mejor no empieces.

El mundo de la afiliación ha cambiado muchísimo. Es duro, muy duro. Y cada vez lo es más:

  • La competencia es feroz, con creadores que publican a diario en todas las plataformas.
  • Las comisiones han bajado en muchos programas, y los cambios de condiciones llegan sin previo aviso.
  • Estás completamente a merced de un tercero: si Amazon (o quien sea) cambia las reglas, tú no puedes hacer nada.
  • El tráfico ya no pasa por las webs, sino por redes, algoritmos, notificaciones… y es difícil destacar.

Y sí, también hay un desgaste. Porque después de tantos años, llega un momento en que ya es difícil escribir algo nuevo, algo que no hayas dicho antes. Desde hace tres años he bajado el ritmo de publicaciones y me centro más en compartir buenas ofertas. No por falta de ganas, sino porque a veces, simplemente, se acaba la imaginación.

Así que si lo haces, que sea por pasión. Por amor al tema. Porque disfrutas compartiendo, ayudando, comentando. Eso es lo que sostiene un proyecto así a largo plazo. Lo demás… llega, o no, pero no depende solo de ti.

Y si algún día alguien quiere tomar el testigo de elCatalejo, que me avise. Porque los proyectos con alma merecen seguir vivos.

Gracias por estos 10 años. Y que vengan muchos más.

Compártelo

24 Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.